El procesado del material plástico
A partir de los gránulos o volitas de material plástico se siguen distintas técnicas para fabricar un objeto.
Todas las técnicas en común que es necesario calentar el plástico e introducirlo en un molde. la diferencia de cada una de las técnicas de procesado esta en la manera de dar forma al polímero.
Moldeado por inyeccion
En ingenieria, el moldeo por inyección es un proceso semicontinuo que consiste en inyectar un polímero ,cerámico o un metal en estado fundido (o ahulado) en un molde cerrado a presion y frio, a través de un orificio pequeño llamado compuerta. En ese molde el material se solidifica, comenzando a cristalizar en polímeros semicristalinos. La pieza o parte final se obtiene al abrir el molde y sacar de la cavidad la pieza moldeada.
Por ejemplo:
Moldeado por soplado
El moldeo por soplado es un proceso de fabricación multifásico continuo o discontinuo de producción de piezas huecas de pared delgada a partir de materiales termoplásticos.
Moldeado por compresión
El moldeo por compresión es un proceso de conformado de piezas en el que el material, generalmente un polímero, es introducido en un molde abierto al que luego se le aplica presión para que el material adopte la forma del molde y calor para que el material reticule y adopte definitivamente la forma deseada.
Moldeado por hilado
Con este moldeado, se obtienen fibras textiles que sirven para fabricar prendas. Se meten los gránulos de polímero en una trituradora, con este proceso se obtiene polímero en polvo. Este polvo se vierte en un recipiente a alta temperatura y presión mezclado con nitrógeno, y es fundido mientras que pasa por una rejilla caliente. Para obtener finos hilos, el polímero es obligado a salir por una boquilla con múltiples agujeros. Después, el polímero es enfriado por un chorro de aire o un baño de líquido.
Moldeado por laminado
Existen dos tipos, por extrusión-soplado y el calandrado. El sistema extrusión-soplado obtiene una película muy fina con forma de cilindro. Primero el polímero es fundido en el cilindro calefactor y es empujado por el tornillo sin fin. Al llegar al final, el aire caliente empuja al polímero fundido hasta una boquilla con forma de anillo, al salir de esta, el polímero se solidifica y se pliega con ayuda de los rodillos guía. Por el calandrado, la masa del polímero es aplanada por unos rodillos calientes que giran en sentido contrario y lo moldean.
Moldeado por espumacion
El aire es introducido en el material mediante agitación, insuflado o añadiendo un producto espuman te. Después, se le da forma con los distintos tipos de moldeado (inyección, extrusión.).
Moldeado por vacio
Es apropiada para piezas de poco espesor. La plancha elástica es calentada en la parte superior por lámparas infrarrojas, mientras que por la parte inferior se aplica el vacío. La presión atmosférica empuja el plástico, de forma que este adquiere la forma del molde pegándose en sus paredes.