sábado, 23 de mayo de 2015

tipos de plasticos



TIPOS DE PLÁSTICOS. AMPLIFICACIONES 

como existen muchos plásticos diferentes, para estudiarlos se pueden agrupar en tres tipos distintos: termoplasticos termoestables y elastomeros   

termoplasticos.

los plásticos termoplasticos tienen las siguientes propiedades,

  • se deforman por el color 
  • solidifican al enfriarse 
  • pueden ser procesados varias veces sin perder sus propiedades.Es decir, son reciclables.
La temperatura máxima a la que pueden estar expuestos no superan los 150ºC, salvo el teflón, que puede soportar temperaturas mas altas. De hecho, el teflón se utiliza como recubriendo en ollas y sartenes.



Termoestables

Los plásticos termoestables sufren un proceso denominado de curado cuando se les da la forma aplicando presión o calor. Durante este proceso, las cadenas poliméricas se entrecruzan entre si, dando un plásticos rígido y mas resistente a las temperaturas que los termoplasticos, pero mas frágil al mismo tiempo. No pueden reciclarse mediante el calor.



Elastomeros

Las macromoléculas de los plásticos elastomeros forman una red que pueden contraerse y estirarse cuando estos materiales son comprimidos o estirados, e incluso pueden deslizarse unas cadenas sobre otras. Por ello son muy elásticas.
No soportan bien el calor y se degradoan a temperaturas medias, lo que hace que el reciclado por calor no sea posible.Un ejemplo de un elastomero es el caucho natural.



fibras textiles 

Las fibras textiles son filamentos que se hilan o trezan, se tiene y se encarga para formar paños o telas. Las fibras pueden ser naturales o sintética. Las fibras naturales se obtienen de materias primas que están en la naturaleza, como la lana animal, la semilla del algodón o el tallo de    .Las fibras sinteticas se obtienen por reacción química, por ejemplo el poliester y el elastan.  





No hay comentarios:

Publicar un comentario