sábado, 23 de mayo de 2015

proceso de los plasticos

El procesado del material plástico

A partir de los gránulos o volitas de material plástico se siguen distintas técnicas para fabricar un objeto.
Todas las técnicas en común que es necesario calentar el plástico e introducirlo en un molde. la diferencia de cada una de las técnicas de procesado esta en la manera de dar forma al polímero.

Moldeado por inyeccion

En ingenieria, el moldeo por inyección es un proceso semicontinuo que consiste en inyectar un polímero ,cerámico o un metal en estado fundido (o ahulado) en un molde cerrado a presion y frio, a través de un orificio pequeño llamado compuerta. En ese molde el material se solidifica, comenzando a cristalizar en polímeros semicristalinos. La pieza o parte final se obtiene al abrir el molde y sacar de la cavidad la pieza moldeada.

Por ejemplo: 

Moldeado por  soplado

El moldeo por soplado es un proceso de fabricación multifásico continuo o discontinuo de producción de piezas huecas de pared delgada a partir de materiales termoplásticos.



Moldeado por compresión


El moldeo por compresión es un proceso de conformado de piezas en el que el material, generalmente un polímero, es introducido en un molde abierto al que luego se le aplica presión para que el material adopte la forma del molde y calor para que el material reticule y adopte definitivamente la forma deseada.



Moldeado por hilado

Con este moldeado, se obtienen fibras textiles que sirven para fabricar prendas. Se meten los gránulos de polímero en una trituradora, con este proceso se obtiene polímero en polvo. Este polvo se vierte en un recipiente a alta temperatura y presión mezclado con nitrógeno, y es fundido mientras que pasa por una rejilla caliente. Para obtener finos hilos, el polímero es obligado a salir por una boquilla con múltiples agujeros. Después, el polímero es enfriado por un chorro de aire o un baño de líquido.


Moldeado por laminado 

Existen dos tipos, por extrusión-soplado y el calandrado. El sistema extrusión-soplado obtiene una película muy fina con forma de cilindro. Primero el polímero es fundido en el cilindro calefactor y es empujado por el tornillo sin fin. Al llegar al final, el aire caliente empuja al polímero fundido hasta una boquilla con forma de anillo, al salir de esta, el polímero se solidifica y se pliega con ayuda de los rodillos guía. Por el calandrado, la masa del polímero es aplanada por unos rodillos calientes que giran en sentido contrario y lo moldean.




Moldeado por espumacion

El aire es introducido en el material mediante agitación, insuflado o añadiendo un producto espuman te. Después, se le da forma con los distintos tipos de moldeado (inyección, extrusión.).

Moldeado por vacio 


Es apropiada para piezas de poco espesor. La plancha elástica es calentada en la parte superior por lámparas infrarrojas, mientras que por la parte inferior se aplica el vacío. La presión atmosférica empuja el plástico, de forma que este adquiere la forma del molde pegándose en sus paredes.

tipos de plasticos



TIPOS DE PLÁSTICOS. AMPLIFICACIONES 

como existen muchos plásticos diferentes, para estudiarlos se pueden agrupar en tres tipos distintos: termoplasticos termoestables y elastomeros   

termoplasticos.

los plásticos termoplasticos tienen las siguientes propiedades,

  • se deforman por el color 
  • solidifican al enfriarse 
  • pueden ser procesados varias veces sin perder sus propiedades.Es decir, son reciclables.
La temperatura máxima a la que pueden estar expuestos no superan los 150ºC, salvo el teflón, que puede soportar temperaturas mas altas. De hecho, el teflón se utiliza como recubriendo en ollas y sartenes.



Termoestables

Los plásticos termoestables sufren un proceso denominado de curado cuando se les da la forma aplicando presión o calor. Durante este proceso, las cadenas poliméricas se entrecruzan entre si, dando un plásticos rígido y mas resistente a las temperaturas que los termoplasticos, pero mas frágil al mismo tiempo. No pueden reciclarse mediante el calor.



Elastomeros

Las macromoléculas de los plásticos elastomeros forman una red que pueden contraerse y estirarse cuando estos materiales son comprimidos o estirados, e incluso pueden deslizarse unas cadenas sobre otras. Por ello son muy elásticas.
No soportan bien el calor y se degradoan a temperaturas medias, lo que hace que el reciclado por calor no sea posible.Un ejemplo de un elastomero es el caucho natural.



fibras textiles 

Las fibras textiles son filamentos que se hilan o trezan, se tiene y se encarga para formar paños o telas. Las fibras pueden ser naturales o sintética. Las fibras naturales se obtienen de materias primas que están en la naturaleza, como la lana animal, la semilla del algodón o el tallo de    .Las fibras sinteticas se obtienen por reacción química, por ejemplo el poliester y el elastan.  





martes, 19 de mayo de 2015

polimero

macrolo

los plásticos macrolo son los plásticos policarbonatos (a los impacto) especialmente resistentes al desgaste y protegidas a la radiación uv. ademas de una extraordinaria resistencia del policarbono a los impuestos macrolon es una superficie comprobable a lo del cristal gracias a su alta resistencia a los arañasos y ala obracion por ambas caras posee larga vidal útil.
Gracias a su innovador recubrimiento  de polisiloxana los plásticos son descaradamente resistentes a las arañasos y a la sociedad que puede quitar fácilmente posee el máximo grado de resistencia a los impacto también se puede utilizar maquinas el revestimiento de maquinas que trabajan en condiciones muy resistentes estas planchas se utilizan avitualmente en pantallas anti ruido, transparente, acristadimiento en escuela hospitales centros penitenciarios e instalaciones criticaras y has es posible deformarse.

monomio

Es una molécula de pequeñas masa molecular que esta unida a otros mono meros aveces sientos y miles, por medio de enlaces químicos, generalmente coba lentes formando macromoleculas llamadas polimeras el monomero natural, mas comun en la gucosa formados por polimeros tales, como la celulosa y el almidon formado por partes del mas de 77% de la masa de toda la materia de la planta.
 polímero 

son mocromoleculas formadas por la unión de moléculas mas pequeñas llamadas moléculas que forman enormes cadenas de las formas mas diversas algunos parecen vídeos, tienen racnificaciones algunas mas se asemejan a las escaleras de mano y otros son como restradimencionales.


polimerizacion


 La polimerizacion es una reacción química por la cual reactivos, monomeros (compuesto de bajo peso molecular) forman enlaces químicos entre si para darle lugar a una molécula de gran peso molecular (macromoleculas) ya sea esta cadena lineal o de estructura tridimensional denominada polimero.

lunes, 18 de mayo de 2015

los platicos

LOS PLÁSTICOS

en general el plástico es un material flexible resistente poco pesado y aislante de la electricidad y del color al nuestro al rededor insistiendo infinidades de productos fabricados en parte, en su totalidad con plásticos:botellas, contenedores telas, tubos, etc. 
el plástico se emplea mucho en la industria porque es fácil de fabricar y moldear es económico ligero y pigmentos de gran color ademas puede combinarse con otros materiales y mejorar sus propiedades.
un plástico esta formado por moléculas de gran longitud que se enredan formando una madeja en cada una de estas largas moléculas macro moléculas se repite una combinación auto semejantes a una cadena, cada cadena cada una de estas unidades que se repiten se denominan monomio y a la unión de muchos de ellos se forma un polímero. Los mono meros están constituidos fundamentalmente por átomos de carbono y de hidrógeno.







PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS


*Conductividad  eléctrica:los plásticos conducen mal la electricidad. esta característica permite que se empleen como aislaste eléctricos.Por ejemplo, en el recubrimiento de cables.
*conductividad térmica: los plásticos tienen una baja conductividad térmica. suelen  ser materiales aislantes:trasmiten el combustible muy lentamente por ejemplo:en los mangos de la bacteria de cocina.

*resistencia mecánica:teniendo en cuenta lo ligeros que son, los plásticos resultan muy resistentes. Esto explica porque de usan junto a las aleaciones metálicas para construir aviones. Por ejemplo, los juguetes.

*combustibilidad: la mayoría de los plásticos arde con facilidad que sus moléculas se componen de carbono e hidrógeno. El color, la llama y el olor del humo que desprenden suele ser características de cada tipo de plástico. como por ejemplo, las bolsas de basura.

*plasticidad: muchos plásticos se reblandecen con eñ calor y, sin a fundir son fácilmente moldeados. Esto permite fabricar ellos piezas de formas complicadas.

otras propiedades de los plásticos

*Economía: el plástico es un material muy barato, salvo excepciona compite con algunos metales con igualdad de prestaciones y precios mas bajos.

*facilidad de procesado y versatilidad: Su elevada plasticidad hace que las técnicas industriales de fabricación sean sencillas, lo que permite fabricar materiales plásticos a la medida de las necesidades del diseñador.

*facilidad para combinarse con otros materiales: Debido a esta propiedad es posible crear material compuestos por mejores propiedades, como el polièster reforzado con fibra de vidrio. 

El principal inconveniente de los plásticos es que la mayoría no soportan las altas temperaturas sin perder sus propiedades.